Regresando de la parte más Harlem-pre-Giuliani de la Peatonal San Martín, paramos frente a unos afiches, pegados en una pared, que anunciaban una proyección en el Cine Olympia (Rivadavia 2380). Al doblar la siguiente esquina (Santa Fe hacia Colón), una muchacha nos dio un volante con la misma información: un rectángulo en blanco y negro con citas de la crítica, una breve reseña, la mención de los premios obtenidos y el título del film. Me habían contado que la promoción de “Trelew. La fuga que fue masacre” se había hecho de esta manera, la directora volanteando en la puerta del Cosmos, en Buenos Aires. Nos detuvimos a charlar. La muchacha confirmó las versiones: nos dijo que era parte del equipo de producción. Hablamos un rato y nos ofrecimos a colaborar con su tarea, acercando volantes a posibles espectadores.miércoles, agosto 16, 2006
Peripecias fuera de la madriguera, por Santiago
Regresando de la parte más Harlem-pre-Giuliani de la Peatonal San Martín, paramos frente a unos afiches, pegados en una pared, que anunciaban una proyección en el Cine Olympia (Rivadavia 2380). Al doblar la siguiente esquina (Santa Fe hacia Colón), una muchacha nos dio un volante con la misma información: un rectángulo en blanco y negro con citas de la crítica, una breve reseña, la mención de los premios obtenidos y el título del film. Me habían contado que la promoción de “Trelew. La fuga que fue masacre” se había hecho de esta manera, la directora volanteando en la puerta del Cosmos, en Buenos Aires. Nos detuvimos a charlar. La muchacha confirmó las versiones: nos dijo que era parte del equipo de producción. Hablamos un rato y nos ofrecimos a colaborar con su tarea, acercando volantes a posibles espectadores.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario